• Noticia destacada

Mesa técnica (7 de noviembre): permisos y licencias, listas de empleo, oposiciones y otros asuntos


07 Nov, 2025

Hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, hemos participado en una mesa técnica en la que se han abordado los borradores de la resolución de constitución de nuevas listas de empleo interino y de la nueva regulación de permisos y licencias, así como la convocatoria de oposiciones de 2026, entre otros asuntos.

Listas de empleo

La Dirección General de Personal y Formación del Profesorado ha adelantado que se van a cerrar algunas de las listas que se habían abierto debido al elevado número de aspirantes ya incluidos. En el caso del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se cerrarán las listas de Procesos de Gestión Administrativa; Formación y Orientación Laboral; Administración de Empresas; y Matemáticas. En el Cuerpo de Maestros, se cerrarán Inglés y Pedagogía Terapéutica.

De cara a la constitución de nuevas listas de empleo docentes, desde ANPE hemos exigido que estas se conformen por bloques, siguiendo el modelo del resto de listas: básicamente, un primer bloque para docentes con cinco o más años de experiencia en la especialidad en centros públicos de Canarias; un segundo bloque para docentes con una experiencia de entre un día y cinco años en centros públicos de Canarias y puntuación por haber superado la fase de oposición de proceso selectivo convocado en Canarias; y un tercer bloque para el resto. La Administración se ha comprometido a estudiarlo.

Pemisos y licencias

La Consejería ha informado de que va a enviar un nuevo borrador de permisos y licencias con las modificaciones que se han ido trabajando en las mesas. Desde ANPE hicimos hincapié en la propuesta de una nueva reducción de jornada para docentes de 60 o más años. Defendimos que el profesorqdo de 60 o más años debe tener facilidades para reducir su jornada laboral sin la pérdida total de esa parte de las retribuciones, e indicamos que vamos a hacer nuevas propuestas en este sentido.

Oposiciones 2026

Se continúa negociando la distribución de las 685 plazas que entrarán en la próxima convocatoria de oposiciones, cuyas pruebas se celebrarán en 2026. Se confirma que las especialidades que se convocarán serán todas las del Cuerpo de Maestros, excepto Alemán. No se ofertarán plazas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria ni de Sectores singulares de FP (más allá de las que ya estaban convocadas desde el curso pasado pero con fecha de celebración en 2026).

Complementos no pagados

En la mesa se trató también el problema que existe con varios complementos docentes que se recogen en los actuales Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma pero no se están abonando: igualdad, patrimonio, FP dual, innovación, emprendimiento y orientación profesional. La Administración señaló que ha habido dificultades para concluir la tramitación de la orden que debe regular su pago, pero garantizó que, una vez aprobada este orden, esos complementos se cobrarán con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025.
 

...